se
denomina sistema combinacional o lógica combinacional a
todo sistema digital en el que sus salidas son función exclusiva del
valor de sus entradas en un momento dado, sin que intervengan en ningún caso
estados anteriores de las entradas o de las salidas. Las funciones
(OR,AND,NAND,XOR) son booleanas (de Boole) donde cada función se puede
representar en una tabla de la verdad. Por tanto, carecen de memoria y de
retroalimentación.
Una puerta lógica,
o compuerta lógica, es un dispositivo electrónico el cual
es la expresión física de un operador booleano en la lógica
de conmutación. Cada puerta lógica consiste en una red de dispositivos
interruptores que cumple las condiciones booleanas para el operador particular.
Son esencialmente circuitos de conmutación integrados en
un chip.
Claude Elwood
Shannon experimentaba con relés o interruptores
electromagnéticos para conseguir las condiciones de cada compuerta lógica, por
ejemplo, para la función booleana Y (AND) colocaba
interruptores en circuito serie, ya que con uno solo de éstos que tuviera
la condición «abierto», la salida de la compuerta Y sería = 0, mientras que
para la implementación de una compuerta O (OR), la conexión de
los interruptores tiene una configuración en circuito paralelo.
La
tecnología microelectrónica actual permite la elevada integración
de transistores actuando como conmutadores en redes lógicas dentro de
un pequeño circuito integrado. El chip de la CPU es una de las
máximas expresiones de este avance tecnológico.
En nanotecnología se
está desarrollando el uso de una compuerta lógica molecular, que haga
posible la miniaturización de circuitos.+
circuito combinacional
circuito combinacional

No hay comentarios:
Publicar un comentario